Publicación digital
View more PowerPoint from Teresa Ravelo
Retroalimentación para el proyecto de Tere:
Pensar en quiénes, qué saberes son necesarios para que se concrete el proyecto: con qué personas voy a trabajar: estudiantes, especialistas.
Habrá roles. Es necesario dejarlos en claro. Pensar si uno de los objetivos es que los alumnos aprendan diseño o si ya poseen ese tipo de herramientas.
Las entregas del producto final en cuántas fases, qué características tendrán.
Buscar contenido y determinar la plataforma: decidir si se trabajará con plataformas hechas o se propondrá una nueva o se trabajará con una específica, con características definidas y pragmáticas que faciliten el trabajo: licencia abierta, disponibilidad, interfaz, capacidad de trabajar con las imágenes.
Se generan productos secundarios: conocimiento del software, problemáticas del banco de imágenes, retos y desafíos al conjuntar el corpus de imágenes con el objeto de estudio: Definir los criterios de selección. Decisiones editoriales.
Pensar en cómo la comunicación en red va a incidir en el proceso: en la planeación y en la publicación de contenidos. La evaluación también tendrá que ir en función del proceso y de la comunicación interna y externa que facilita el trabajo en red.
Integrar los contenidos web y pensar el proyecto desde esta potencialidad.
Pensar desde la lógica de las herramientas: implican actualización constate, diálogo entre ellas, el resultado en proceso.
Considerar que las herramientas elegidas son caras y proponer soluciones.
Criterios para la evaluación. Evaluar no solo el producto final: evaluar el desempeño de roles, por ejemplo. Criterios de utilidad. Evaluar aspectos del proceso, cómo se fueron desarrollando: evaluar por etapas.
Esclarecer a nivel temático qué se busca.
No hay comentarios:
Publicar un comentario