miércoles, 29 de febrero de 2012



Retroalimentación para Fernando:

La importancia del título del proyecto para empezar a venderse.

Los artículos pensados como posts: qué podrán tener, texto, imagen, video, habrá criterios para definirlo o todo lo dará la herramienta.

Primero buscar ejemplos para visualizar la idea de esta propuesta de trabajo en red: cómo se relacionarán los contenidos, buscar plataformas similares existentes, mostrar la idea más concreta.

Investigar más sobre la plataforma propuesta y presentarla: características, funciones. Herramienta de visualización y herramienta de carga.

Sugerencia: idea de plataforma: mashup. Buscar herramientas de visualización. Buscar ayuda en la web.

Es más viable buscar herramientas que desarrollar una nueva. Buscar un sistema que permita el proyecto.

Cómo presentar la cuestión histórica: por la herramienta, el contenido de los alumnos.

El desafío del proyecto es poder contarlo: incluir ejemplos, tomar decisiones sobre la plataforma, ventajas, retos, problematizaciones y beneficios que se obtendrán.

Resolver el problema técnico, debido a que la aplicación es viable para cualquier disciplina.

Lo considerado como trabajo previo (la cuestión de la plataforma) es otro proyecto viable para otra disciplina.

Pensar: ¿cuál sería el fin de la herramienta?

Cómo organizar esta información pensando en su permanencia.

Definir: alcance del proyecto. Sugerencia: plantear un programa piloto.

Pensar en que lo que se construya pueda ser recuperado.

El nivel básico del proyecto es altamente viable. Buscar herramientas existentes.

Mostrar ejemplos: prototipo de artículos, prototipo de contenidos y herramientas.

Desafíos para la construcción de la información del proyecto en la Facultad de Filosofía y Letras.

No hay comentarios:

Publicar un comentario