jueves, 1 de marzo de 2012

LA EXPERIENCIA EN EL TALLER
La utilidad del Proyecto Facebook para el campo de las humanidades en la UNAM es inconmensurable, ya que nos evidencia que lamentablemente ni la institución ni la sociedad se está nutriendo de las propuestas innovadoras que los pumas pueden aportar.
Considero que la gran fortaleza tanto del taller como del Proyecto Facebook es atreverser a convertir el aula en un laboratorio, la experimentación con estas herramientas mantiene despierto del espíritu y aviva el interés por compartir con todos nuestras ideas. ¡La idea es probar, atreverse, no importa si se fracasa, la experiencia es enriquecedora!
El gran verdugo fue el tiempo y no nos permitió conocer las premisas y los intereses de los otros proyectos que ha llevado a cabo la Cátedra de Datos UBA. Me hubiera encantado escuchar y ver qué se esparaba y qué se obtuvo; aunque esta debilidad puede convertirse en una gran ventaja y ser el mejor pretexto para otra visita.
Debo confesar que el trabajo de Clara fue titánico, pues logró adaptar satisfactoriamente, pero sobre todo con vistas de gran utilidad, el temario para dejarnos bases fuertes que nos permitan trabajar conforme el mundo avanza en la red. ¡La dinámica fue exigente, nos provocó a participar competitivamente en las humanidades!
Sólo me queda agradecer profusa y sinceramente a Clara Ciuffoli por compartirnos sus experiencias, sus conocimientos y, personalmente, por tener la paciencia y la disponibilidad para trabajar con una analfabeta virtual como yo, pues el gusto con que nos mostró cómo se mueve una inquieta sociedad en la red se convirtió también en un totorial constante y en el mejor incentivo para superar nuestras barreras.
Gracias a la Cátedra de Datos UBA por su iniciativa.
Gracias a Clara por el intercambio y la paciencia.
Gracias a la UNAM por permitirnos este aire rejuvenecedor.
Gracias al Taller ePumas:
Tere, Gaby, Mariana, Fernando y César

No hay comentarios:

Publicar un comentario